BLOGGER TEMPLATES - TWITTER BACKGROUNDS

14.5.10

Adiós bloggeros de Sababalicious



Ha llegado la hora de decir adiós, y a ponerle punto final a este blog, pero antes de cerrar el telón y apagar las luces queremos darles las gracias a cada uno de ustedes quienes mostraron interés en los temas que se presentaron. Detrás de este blog, está nuestra catedrática la licenciada Beatriz Zamora a quien agradecemos, primordialmente, por exhortarnos a darle inicio y apertura al mismo. Todas estas semanas de redacción en el blog a lo largo del semestre fueron de mucha enseñanza, ya que a través de ellas se puso a prueba nuestra gramática, ortografía, y estructura en el idioma español, la cual fue vista en clase. Asimismo, no podemos dejar de mencionar a nuestra auxiliar y supervisora del blog a la licenciada Patricia Cobo, por su trabajo, paciencia y apoyo en las correcciones de cada entrada publicada semanalmente. Y por último, pero no menos importante, están ustedes a quienes les damos las gracias por haberle dado vida a Sababalicious.

Antes de darle cierre a este espacio, queremos darles una breve reseña de todos los temas que se publicaron. «Bienvenidos a Sababalicious» fue la primera entrada para brindarle a cada uno de ustedes una cálida bienvenida a este blog con el fin de crear en nuestros lectores un interés por el mismo. La segunda entrada; «Movimientos inexistentes para nuestros ojos» fue publicada con el fin de hablar sobre los grupos que surgieron en Inglaterra, conocidos como Skingheads nazis o Sharp, quienes utilizan la violencia en contra de personas que no están de acuerdo con sus pensamientos e ideales a través de la música punk. La tercera entrada; «Despedida con cañones de agua» trató sobre la despedida que reciben los aviones al ser retirados luego de varios años de servicio.

La cuarta entrada; «Cuenta tus bendiciones» tuvo como propósito hacer consciencia de lo agradecidos que debemos estar por lo que tenemos, ya sea poco o mucho, porque existen otras personas en el mundo con menor desventaja que la nuestra. La quinta entrada; «El futuro de la Tierra está en tus manos» trató acerca de los cambios climáticos que han surgido a causa de la contaminación y uso de tecnología, dando asimismo un recordatorio del evento que lleva como nombre la Hora del Planeta, la cual se llevó a cabo el día 27 de marzo del presente año a las 20:30 horas. La sexta entrada; «Violencia juvenil» habló sobre la manera en cómo algunos jóvenes viven la vida violentamente, dada por la falta y consecuente pérdida de valores y principios.

La séptima entrada; «¡Mucha! Vamos al R» trató acerca de la tradición, que tienen la mayoría de estudiantes universitarios de la ciudad de Guatemala, de visitar un bar localizado en la zona 16 conocido como el “punto de reunión”. La octava entrada; «Animales maltratados» tuvo como propósito transmitir un sentimiento de preocupación por el maltrato que reciben los animales en muchas partes del mundo. La novena entrada; «En la recta final» con el propósito de animar a los estudiantes en sus asignaturas pendientes, exhortó a los estudiantes de la Universidad Francisco Marroquín a no darse por vencidos ante la presión académica del final de semestre. La décima y última entrada; «Pandillas guatemaltecas» habló de cómo surgieron las maras, por qué ciertos jóvenes y niños las integran, y de los problemas que causan a la sociedad guatemalteca.
Esperamos que este blog haya dejado algo en ustedes y que la experiencia haya sido Sababalicious!
Por: Edwin Sánchez

6.5.10

Pandillas Guatemaltecas


Las Maras son un problema que afectan a la sociedad en general, estas tienen su origen en algunas ciudades de Los Ángeles y El Salvador. Muchos de los problemas socio-económicos de nuestro país influyen para la propagación de estos grupos generadores de violencia. Las Maras han interferido en gran mayoría al no desarrollo de nuestro país, pero la sociedad no ha contribuido en mucho ya que esta se ha dedicado a excluir a estos grupos por la historia que tienen y no se dan cuenta que es un circulo vicioso el cual tiene que terminar por el bien de la población Guatemalteca.

Los jóvenes y niños son fácilmente influenciados a integrarse a las maras cuando estos no tienen una estabilidad familiar ya que mediante un sentido de pertenencia, encuentran apoyo, compañía y respeto en dichas pandillas. La pobreza es otro de los factores que induce a los jóvenes a cometer actos de vandalismo ya que la desesperación por sobrevivir los a horilla a ser capaces de todo.

Como sociedad guatemalteca debemos de realizar que los problemas que enfrentamos día a día no son culpa de un grupo en particular sino de un desequilibrio que se manifiesta en todo el país y afecta a todos los ciudadanos de igual manera es por ello que juntos en comunidad debemos de combatir dichas adversidades para salir adelante ya que Guatemala es un país que tiene mucho para ofrecer tanto a su población como internacionalmente.
¡Tenemos que hacer algo al respecto!


Nicolle Ponsa

30.4.10

En la recta final



Últimamente el estrés se ha sentido en la Universidad, estamos prácticamente a tan solo dos semanas de que las clases terminen, cosa que a la mayoría nos preocupa. Tantos trabajos por hacer, presentaciones por presentar, comprobaciones y parciales por realizar, son tantas cosas que tenemos que sentimos que no nos alcanza el día para estudiar lo suficiente. En estas últimas semanas es donde más nos deberíamos de dedicar a estudiar, para así lograr obtener mejores calificaciones en las clases.

Unos se preguntaran ¿Será que voy a ganar todas las clases?, pues si sos uno de estos deberías de aprovechar estas semanas al máximo. ¡No te des por rendido!, si ya aguantaste cuatro meses en la Universidad, ya dos semanas se puede decir que ya no es nada a comparación de lo que hemos hecho.

Así que en estos días aprovecha cada segundo al máximo, y ¡No tires la toalla!


Escrito por: Génesis Reyes

23.4.10

Animales maltratados

A diario, miles de animales en el mundo entero son físicamente maltratados por personas que no tienen consideración y respeto por estas criaturas inofensas. Lo más triste es que no le prestamos ni el más mínimo interés al caso para evitarlo. Si ya ni nos causa impacto la noticia de una persona asesinada, menos es cuando se sabe de un animal que ha sido maltratado hasta causarle la muerte. Si tan sólo nos tomáramos el tiempo para prestarle un poco de atención y de hacer algo al respecto, estaríamos contribuyendo a causarle un beneficio a la humanidad. ¿Por qué? Porque el descuido y maltrato que reciben ha sido uno de los factores que han sido el desencadenante de epidemias a lo largo del planeta.


Ahora bien, es cierto que en otros casos son de utilidad para realizar pruebas científicas, o bien, para probar productos que vayan a salir al mercado. Pero lo más triste es que hayan tantas personas que matan a estos inofensos animales sólo por puro pasatiempo, o por pura crueldad. Es lamentable que esto no cause noticia o impacto en la sociedad, porque es una manera de destrucción causada por el hombre que destruye en sí nuestro planeta tierra. ¿Cuándo haremos algo al respecto? ¿Cuándo ya no haya nada que se pueda hacer?
Escrito por: Edwin Sánchez

16.4.10

¡Muchà! vamos al R


El reducto o el R como la mayoría de alumnos landivarianos (Pertenecen a la universidad Rafael Landìvar o URL) lo prefieren llamar, es un lugar para que cualquier alumno pueda llegar a quitarse el estrés que conlleva estar en la U.
El reducto es un bar que se encuentra situado exactamente enfrente de la entrada principal de la Universidar Rafael Landìvar, toda persona que quiera entrar es bienvenido, no importando si es o no es alumno de esta institución o de otra, es como cualquier otro bar. Los líderes de esta universidad llevan una lucha constante contra este lugar, ya que lo único que les crea son dificultades y problemas para sus alumnos.
Se ha intentado legalmente hacer que cierren el lugar, utilizando una ley de la constitución guatemalteca la cual prohíbe la venta de licor a no menos de 100 metros de distancia de una institución universitaria, lastimosamente para estas personas, su lucha siempre ha sido en vano ya que esta ley no es aplicable en esta situación, el reducto únicamente vende CERVEZA y esta no está catalogada como licor.
Empezando desde las 8 de la mañana hasta las 12 o 1 am., de lunes a viernes podemos encontrar a cualquier hora a más de alguna persona ingiriendo alcohol, no importando si son las 10 de la mañana o las 9 de la noche. El problema de esto es que es un distractor INMENSO que afecta con los estudios de los alumnos. Un buen número de alumnado pierde o ha perdido periodos de clase con tal de ir al reducto a juntarse con sus cuates o amigos. Lógicamente en cualquier universidad pasa de que los alumnos no entren a clases con tal de ir a pelarcela y pasar un buen rato, pero creo que es menos el número de casos que existen en la UFM (Universidad Francisco Marroquìn) a los que hay en la URL ya que nosotros no tenemos ningún ``chupadero`` a la par de la universidad.
Creo que no es malo que exista El Reducto pero el problema son las personas que no saben como darle el uso adecuado y moderado.

Qué creen ustedes, ¿es bueno o malo la existencia de este tipo de lugares?

Espero que todos tengan un buen fin de semana y los exhorto a dar sus opiniones respecto al tema.

Saludos.

Escrito por: Josè Alberto Mendoza Ruiz, 20100280

8.4.10

Violencia Juvenil


No cabe duda que la delincuencia juvenil es un fenómeno que se desarrolla en la actualidad, desde el siglo pasado, este problema afecta la sociedad. Las estadísticas de crímenes cometidos por jóvenes en nuestro país incrementan a diario. Este fenómeno pone en riesgo la vida de la sociedad, de igual manera atenta con las tradiciones que se han establecido.

La delincuencia juvenil afecta todas las capas sociales, desde las familias mas acomodadas o las mas pobres, esto se manifiesta en cada estrato social sin reconocer clase alguna, y esto es preocupante porque muchas veces dicha violencia se genera en el hogar, por la falta de educación y valores. Los criminales no dudan en aprovecharse de estos jóvenes trastornados y los manipulan con facilidad para que se integren a Las Maras.

En muchos países el derecho solo aplica a jóvenes mayores de edad, y uno de los problemas es que las Maras lo saben y se aprovechan e inducen a niños menores para que realicen actos de vandalismo ya que estos no pueden ser juzgados. Al cometer tan actos delictivos estos niños se involucran en drogas, alcohol, prostitución y esto provoca un degenere social.

25.3.10

El futuro de la Tierra esta en tus manos




Desde niños todos nos dicen este dicho “la tierra esta en tus manos”, ¿pero que hemos hecho nosotros para cuidarla? ... ¿Es difícil responderla, o no?. Por eso es que ahora todos hablan sobre el clima. A pesar de que vivimos en un lugar de ambiente fresco, últimamente la temperatura ha aumentado, de acuerdo con estudios la temperatura global de la superficie ha aumentado 0.74ºC ± 0.18°C . Un día al salir de la Universidad, cuando me subí al carro me dio curiosidad de ver la temperatura del exterior, y ¿a cuanto creen que estaba?, estaba a 32° Celsius. Me quede sorprendida, me recuerdo que cuando era niña solo en el puerto se mantenía a esa temperatura. Pero, ¿Cual es la causa del calentamiento global? ¿Como estaremos dentro de unos años mas?, estas preguntas solo nosotros las podemos contestar, ya que somos los encargados de nuestra Madre Tierra, nuestros hechos son los que beneficiaran o afectaran a esta. Debemos de pensar no solo en nuestro futuro sino que en las próximas generaciones, ya que ellos serán los afectados de nuestros actos; y tenemos que tomar en cuenta que no somos los únicos que la habitamos en la Tierra, sino que están los animales y la naturaleza, depende de nosotros. De acuerdo a estudios que han hecho, la temperatura planetaria aumentara de 1.5 a 4.5 °C, esto dependerá de nosotros, pero ¿Como podemos evitar el cambio climático?


De acuerdo con la página del cambio climático global, las recomendaciones del Sierra Club son:

  • Mejorar la eficiencia de los automóviles. Se lograría a través de mejor tecnología, alivianando la estructura, mejoras en los motores y transmisión, reduciendo el roce aerodinámico, diminuyendo la resistencia de las ruedas, etc.
  • Acelerar las mejoras de eficiencia en el uso energético de industrias, residencias y establecimientos comerciales y públicos, por medio de políticas efectivas.
  • Estimular y acelerar la investigación y desarrollo de tecnologías basadas en fuentes de energía de energía renovable.
  • Terminar la deforestación y estimular la reforestación (Glick, 1997)

Para terminar, recuerden que este sábado 27 de marzo a partir de las 20:30 horas, es la Hora del Planeta 2010 así que “Apaga la luz, y enciende el planeta” (frase de WFF). Te invito a participar en ese evento, y así ayudar a nuestra Tierra.


Aquí les dejo un video:



Recuerda, el futuro esta en tus manos!


Por: Génesis Reyes

19.3.10

Cuenta tus bendiciones



¿Te has preguntado alguna vez, qué es lo que está pasando a tu alrededor? Si pocas veces o más bien nunca te lo has preguntado, hoy te daré unos ejemplos de lo que efectivamente está pasando a tu alrededor. Despiertas un día lunes o en cualquier otro día de la semana para ir a la mejor universidad de Guatemala, haces una breve parada por la cocina de tu casa para desayunar antes de subirte al carro. Sales de tu casa, y vas en camino, cuando te quedas parado en el tráfico. Rápidamente te enfureces, mientras que no tomas en cuenta que muchas personas en ese momento están siendo asaltadas en los autobuses. Llegas a la universidad y te frustras cuando tu tarjeta de acceso no abre la talanquera de ingreso, mientras que muchos jóvenes en el mundo desearían poder ingresar a la universidad, aun sin tener la oportunidad de poder poseer un vehículo. Te diriges a clase y te enojas por tener que caminar tanto, mientras que muchos jóvenes desearían tan sólo poder tener la libertad de caminar. Te encuentras en clase y te aburres por estar escuchando a tu catedrático, mientras que muchas personas desearían estar en tu lugar adquiriendo conocimiento, en lugar de estar encerrados en la habitación de un hospital o en la cárcel. Sales de clase con el deseo de pasar a comer a algún restaurante de comida rápida de la ciudad y te encuentras con una larga fila de espera, te enojas y preguntas ¿por qué no pueden atender más rápido?, mientras que hay familias haciendo largas colas para poder recibir una pequeña porción de comida para todo el día y para toda su familia.

Da gracias por todo lo que tienes ya sea mucho o poco, siempre habrá alguien más que tenga menos de lo que tú tienes. Deja de quejarte y da gracias por lo que tienes, muchas personas desearían tener tu oportunidad.

Ahora los dejo con esta estadística sacada por cristianos de la NASA y el equipo de Atletismo de los Estados Unidos.
  • Si te has despertado hoy con más salud que enfermedad, estás más bendito que el millón que no va a sobrevivir esta semana.
  • Si nunca has conocido los peligros de la guerra, la soledad de la prisión, la agonía de la tortura, los dolores del hambre, estás delante de 500 millones de personas en el mundo.
  • Si puedes ir a la iglesia sin estar perseguido, arrestado, torturado o asesinado, estás más bendito que 3 mil millones de personas en este planeta.
  • Si tienes comida en tu despensa, llevas la ropa limpia, si tienes un techo encima de tu cabeza, y un lugar seguro donde dormir, estás más rico que el 75% del mundo.
  • Si tienes dinero en el banco, tu cartera, en un jarrito unas monedas en tu casa, eres parte del 8% de la población próspera del mundo.
  • Si tus padres están todavía vivos y casados eres poco común, casi una especie en extinción.
  • Si llevas una sonrisa en tu cara, eres agradecido por todo, estás bendito, porque la mayoría de la gente lo podemos hacer pero no todos lo hacemos.
  • Si puedes tomar la mano de alguien, abrazar o solamente tocar su hombro, estás mas bendito porque puedes ofrecer el toque divino que cura.
  • Si puedes leer este mensaje, has recibido una doble bendición, ya que primero uno ha pensado en ti y segundo tienes más suerte que 2 mil millones que no saben leer.


Contemos nuestras bendiciones, hagamos un balance y seamos agradecidos…

Por: Edwin Sánchez

Fotografía: ilo.org

11.3.10

Despedida con cañones de agua



La despedida de una aeronave surge por muchas razones, es un momento emotivo para los pasajeros, pilotos y dueños de la aeronave. Después que la aeronave a volado aproximadamente 21 años y un numero promedio de 3 vuelos diarios. El avión se retira hacia donde va a pasar estacionado de ahora en adelante, ese lugar es en el desierto. La mayor parte de aviones después de haber estado varios años en servicio, se dirigen hacia los desiertos de Estados Unidos, especialmente en los estados de Arizona y Nuevo México. Una aeronave se retira de la flota de una aerolínea o compañía de cargo, por muchas razones. Entre las cuales podemos mencionar, el deterioro, o por problemas mecánicos lo cuál produce atrasos en los vuelos ya que al este fallar les produce muchas perdidas, esto lo toman muy en cuenta las aerolíneas ya que se preocupan mucho por los pasajeros y la tripulación, para así evitar un desastre.

En este caso tomare la historia o trayectoria que tuvo la flota de los Airbus 300-600 de American Airlines, estos fueron introducidos a la flota de dicha aerolínea en el año 1988 y se retiraron el año pasado para finales de Agosto de 2009.

El portavoz de American Airlines Tim Smith, dijo en una entrevista de prensa que "los Airbuses se estan retirando por varias razones, número uno estamos en un proceso de reducción de capacidad, número dos estos aviones son candidatos para ser retirados, ya que estos son los mas antiguos de nuestra flota".

Este Airbus transporto a miles de guatemaltecos hacia Miami EE.UU desde principios del año 2004 hasta Agosto, 24 de 2009, este fue el último día que el Airbus 300 despego y se despidió de Guatemala a las 07:45am. Ese día el Airbus 300 de American, despego de la pista 01 del Aeropuerto Internacional La Aurora.

La despedida que se les dio a los Airbuses fue como a todos los aviones se les da, esto es lo que quiero compartir con todos ustedes bloggers, la despedida de un avión. Estos Airbuses se les despido con dos motobombas, las cuales lanzaron a estos aviones chorros de agua al llegar al principio de la pista, previos a despegar.

Se le llama "Water cannon salute" (Saludo con Cañones de Agua), estos chorros de agua se lanzan en memoria de todo el servicio que presto el avión, tiene varios significados en la aviación. Uno de ellos es cuando un piloto vuela por última vez, otro es cuando es el último vuelo de unos de los tripulantes de cabina, también por algún soldado de guerra que ha vuelto a su país, se le presenta eso en memoria por el servicio que ha prestado a su nación.

La foto que aparece al principio de esta entrada es el Airbus 300 de American, que estubo por su última vez en Guatemala, la foto que aparece arriba es un Boeing 737-800, es el avión por el cuál fue reemplazado el Airbus 300 después que este se retiro de Guatemala. El número de vuelo que poseyó este avión fue el vuelo 928 de American Airlines que se dirige diariamente hacia Miami por la mañana.

Ahora los dejo con un video que fue tomado en el Aeropuerto Internacional de Miami, tal aeropuerto uno de los principales Hubs de American Airlines, este video fue tomado el último día que este avión fue visto en Miami. Espero que lo disfruten, van a ver que mientras mas vean el video mas emocionante se vuelve.




Edwin Sánchez
Fotografías de Edwin Sánchez

Ahora los dejo con la foto de abajo, la cuál es un ejemplo de a donde van los aviones despues de su Despedida con cañones de agua. Si apreciamos la foto detenidamente, podemos ver que es un Airbus 300 de American Airlines, que ahora se encuentra fuera de servicio en los desiertos de Estados Unidos.




Fotografía de Airlines.net

4.3.10

Movimientos inexistentes para nuestros ojos



El día de ayer escuché acerca de la familia skinhead , también conocidos como cabezas rapadas, estos están divididos en varios grupos pero los mas importantes son:skinheads nazis y SHARP (Skin Heads Against Racial Prejudice). Les comparto sobre este tema ya que son grupos suburbanos muy grandes que se originaron en Inglaterra y existen en varios países del mundo, estos grupos se caracterizan por defender sus ideales hasta la muerte empleando la violencia contra los grupos de personas que estén en contra de ellos incluyendo al gobierno.

Algunos de ellos también son HOOLIGANS, aficionados extremistas a algún equipo de fútbol de su provincia, pueden llegar hasta matar a cualquier persona del equipo contrario con tal de mantener en alto el nombre de su equipo, es muy común con este grupo de personas que se identifiquen con tipos de música como Oi, Street Punk, punk. Tienen sus propios grupos de música y a través de los cuales ellos promueven sus pensamientos y sus ideales. Entre grupos de música de skinheads podemos mencionar a Decibelios que fue el primer grupo musical de este movimiento que surgió en España.
Non Servium (Grupo español) es uno de los grupos con más influencia a nivel mundial, hacen conciertos internacionalmente y propagan su idea de que la clase obrera es la base de la sociedad, no creen en el sistema capitalista y están en contra de cualquier tipo de autoridad, mantienen una lucha constante contra el gobierno y las personas ricas (económicamente hablando), no toleran a los fascistas y a su vez se crean peleas en las calles contra estos. Me pareció muy interesante este tema ya que son grupos de gente que tal vez nosotros ni sabíamos que existían, pero es la realidad de muchas personas de bajo nivel económico que buscan una alternativa a la vida rutinaria que tienden a llevar, estos grupos se originaron en Inglaterra pero no quiere decir que no existan alrededor del mundo, incluso acá en Guatemala existen skinheads sharp. ¿Creen ustedes que estos grupos deterioran a la sociedad o son simplemente personas que no afectan ni alteran la seguridad nacional?

Jose Alberto Mendoza y Génesis Reyes

Les comparto un video del grupo anteriormente mencionado.

´´¡Somos los que estamos, nuestra fuerza es la amistad, la unidad es nuestra forma de actuar! Nuestras armas: ¡EL ORGULO!, nuestra lucha: ¡LA DE CLASES!, nuestras zonas: ¡SON LOS BARES Y LAS CALLES!´´ NON SERVIUM (ESPAÑA)