BLOGGER TEMPLATES - TWITTER BACKGROUNDS

6.5.10

Pandillas Guatemaltecas


Las Maras son un problema que afectan a la sociedad en general, estas tienen su origen en algunas ciudades de Los Ángeles y El Salvador. Muchos de los problemas socio-económicos de nuestro país influyen para la propagación de estos grupos generadores de violencia. Las Maras han interferido en gran mayoría al no desarrollo de nuestro país, pero la sociedad no ha contribuido en mucho ya que esta se ha dedicado a excluir a estos grupos por la historia que tienen y no se dan cuenta que es un circulo vicioso el cual tiene que terminar por el bien de la población Guatemalteca.

Los jóvenes y niños son fácilmente influenciados a integrarse a las maras cuando estos no tienen una estabilidad familiar ya que mediante un sentido de pertenencia, encuentran apoyo, compañía y respeto en dichas pandillas. La pobreza es otro de los factores que induce a los jóvenes a cometer actos de vandalismo ya que la desesperación por sobrevivir los a horilla a ser capaces de todo.

Como sociedad guatemalteca debemos de realizar que los problemas que enfrentamos día a día no son culpa de un grupo en particular sino de un desequilibrio que se manifiesta en todo el país y afecta a todos los ciudadanos de igual manera es por ello que juntos en comunidad debemos de combatir dichas adversidades para salir adelante ya que Guatemala es un país que tiene mucho para ofrecer tanto a su población como internacionalmente.
¡Tenemos que hacer algo al respecto!


Nicolle Ponsa

1 comentarios:

Anónimo dijo...

HOla chicos,
Su entrada no es creativa, ya que en clase hemos trabajado mucho sobre las maras; creo que podrían haber escrito sobre otro tema ; recuerden que ser creativos era/es uno de los objetivos.
Correcciones:

Normativa: maras (minúscula),excepto cuando se refieren a una en particular, por ejemplo: Mara Salvatrucha
Estructura: En la tercera línea cuando escriben "en nuestro país", tienen que especificar que hablan de Guate: Localización.
Cohesión: repetición de "nuestro país" dos veces en tres línéas!
Normativa: Círculo (tilde).
Estructura: en el segundo párrafo, "mediante un sentido"...sería mejor: mediante la búsqueda de un sentido de pertenencia
Normativa: verbo orillar.
Deber:deber sin DE, denota obligación.
REalizar: no es el verbo adecuado; sí en inglés:to realize; en español: darse cuenta
FONDO: 4/5
FORMA:3.75/5
Feliz fin de semana,
Patricia