Desde niños todos nos dicen este dicho “la tierra esta en tus manos”, ¿pero que hemos hecho nosotros para cuidarla? ... ¿Es difícil responderla, o no?. Por eso es que ahora todos hablan sobre el clima. A pesar de que vivimos en un lugar de ambiente fresco, últimamente la temperatura ha aumentado, de acuerdo con estudios la temperatura global de la superficie ha aumentado 0.74ºC ± 0.18°C . Un día al salir de la Universidad, cuando me subí al carro me dio curiosidad de ver la temperatura del exterior, y ¿a cuanto creen que estaba?, estaba a 32° Celsius. Me quede sorprendida, me recuerdo que cuando era niña solo en el puerto se mantenía a esa temperatura. Pero, ¿Cual es la causa del calentamiento global? ¿Como estaremos dentro de unos años mas?, estas preguntas solo nosotros las podemos contestar, ya que somos los encargados de nuestra Madre Tierra, nuestros hechos son los que beneficiaran o afectaran a esta. Debemos de pensar no solo en nuestro futuro sino que en las próximas generaciones, ya que ellos serán los afectados de nuestros actos; y tenemos que tomar en cuenta que no somos los únicos que la habitamos en la Tierra, sino que están los animales y la naturaleza, depende de nosotros. De acuerdo a estudios que han hecho, la temperatura planetaria aumentara de 1.5 a 4.5 °C, esto dependerá de nosotros, pero ¿Como podemos evitar el cambio climático?
De acuerdo con la página del cambio climático global, las recomendaciones del Sierra Club son:
- Mejorar la eficiencia de los automóviles. Se lograría a través de mejor tecnología, alivianando la estructura, mejoras en los motores y transmisión, reduciendo el roce aerodinámico, diminuyendo la resistencia de las ruedas, etc.
- Acelerar las mejoras de eficiencia en el uso energético de industrias, residencias y establecimientos comerciales y públicos, por medio de políticas efectivas.
- Estimular y acelerar la investigación y desarrollo de tecnologías basadas en fuentes de energía de energía renovable.
- Terminar la deforestación y estimular la reforestación (Glick, 1997)
Para terminar, recuerden que este sábado 27 de marzo a partir de las 20:30 horas, es la Hora del Planeta 2010 así que “Apaga la luz, y enciende el planeta” (frase de WFF). Te invito a participar en ese evento, y así ayudar a nuestra Tierra.
Aquí les dejo un video:
Recuerda, el futuro esta en tus manos!
Por: Génesis Reyes
5 comentarios:
Te felicito Genesis!
Me encanto la entrada, la tierra definitivamente nosotros la debemos de cuidar, yo he sentido tambien muchisimos cambios en el clima aqui en Guatemala. Y me sorprende lo que compartiste de la temperatura que esta a 32C wow!
Me parece me cierto, nosotros somos quienes contribuimos a este cambio climático. Otra manera de contribuir es apagar nuestras computadoras en lugar de dejarlas en hibernar.
abrazos
Atte: Pauline Methe (Poly)
Este tema es muy importante, ya que no es algo que le afecte a una clase en particular o a un país específico, es un problema global. Aquí no cuenta quién es más poderoso económicamente o todo en lo que nos afanamos, esto se trata de unión y cooperación, pues depende de cada uno contribuir, no a una causa ajena, sino a algo que nos afecta a TODOS, sin excepción.
Muy bien. Felicitaciones.
Att. Sharon J.
Hola grupo.
Felicitaciones por el tema que escribieron, muy propio para hoy día. El video es muy interesante muy bueno!! Su texto necesita mejorar un poco la estrucutra. Por ejemplo: al principio hablan sobre el clima, y después cambio climático. SEan siempre claros. También, "De acuerdo con estudios..."?qué tipo de estudios?.
Al final, cuando escriben: "aquí les dejo un video"...¿ para qué?, cierren bien el contenido.
Cuiden el uso de tildes.
Revisen su puntuación.
Usen sinónimos: repitieron mucho aumentar, de acuerdo, solo.
-Cohesión: A todos nos decían.
-ES realmente un dicho: "la tierra está en tus manos? TErminar la pregunta con punto: Cohesión. TErminar con punto después de: ha aumentado.
-Cohesión: de acuerdo con estudios.
-Cohesión:curiosidad ver (NO DE)
-Tildes: ¿Cuánto?.¿cuánto?, quedé,¿cuál?,¿cómo?,más,beneficiarán,afectarán,aumentará,¿cómo?.
-EStructura: Cuando era niña, recuerdo que la temperatura, en el puerto, se mantenía.
-TErminar con punto después de la pregunta: ¿cómo estaremos dentro...?
-DEber más verbo infinitivo: Expresa obligación (legal o moral).
-Cohesión: en nuestro futuro sino en las próximas..(omitir que). Omitir La, después de: "somos los únicos que habitamos". Omitir "están", es decir: sino que los animales, y la naturaleza DEPENDEN (VERBO PLURAL).
FONDO: 3´5/5. FORMA: 2´5/5.
Feliz semana chicos, Patricia. Auxiliar.
Si buena entrada pero ya me cansé de leer lo mismo de calentamiento global. Presentaron mejor la información y el video está bonito (jeje) pero de igual manera me gustaría que reflexionaras no solo en el efecto del humano al medio ambiente sino el proceso natural de "calentamiento" y "enfriamiento" del planeta tierra.
Saludos.
Publicar un comentario